La mayor parte de la población de Jackson (Mississippi), vive en el umbral de la pobreza o por debajo de este, y enfrenta el desempleo crónico, unas malas condiciones de salud y una brecha extrema de riqueza entre negros y blancos. Cooperation Jackson ayuda a transformar la ciudad en una que se regenere a nivel ecológico y económico, y que tenga como principios básicos la equidad, la solidaridad y la ayuda mutua.

A la fecha, el proyecto ha proporcionado empleos y salarios de calidad a una cantidad cada vez mayor de habitantes de Jackson, ha iniciado un proceso para desmercantilizar las tierras y se ha abocado a la creación de viviendas asequibles de forma permanente. También ha logrado un amplio consenso sobre la necesidad de soberanía alimentaria y ha sentado las bases para el desarrollo de una carta y una comisión de derechos humanos que respete, proteja y cumpla los derechos humanos básicos de todos los habitantes de Jackson.

Cooperation Jackson, que se inició en mayo de 2014, ha apoyado a varios candidatos progresistas para que ocuparan cargos municipales, ha comenzado una creciente red de cooperativas, ha creado el Fondo de Tierras Comunitarias Fannie Lou Hamer y ha establecido el Instituto de Derechos Humanos. Estas iniciativas brindan empleo de calidad, viviendas asequibles y soberanía alimentaria de una manera que respeta, protege y cumple los derechos humanos básicos de todos los habitantes de Jackson.

El proyecto, respaldado por el Plan Jackson-Kush, que consiste en desarrollar el poder de las personas a través de asambleas populares, desarrollar una fuerza electoral independiente y construir una economía social y solidaria, busca que Jackson sea una ciudad sin desperdicios ni emisiones, capaz de ofrecer una amplia variedad de bienes y servicios locales a través de la producción comunitaria.

Desde los centros de energía comunitarios hasta la creación de tres ecoaldeas, en los próximos cinco años el proyecto renovará 100 viviendas (de modo que no dependan de la red) y aumentará la capacidad a fin de producir el 10 % de las verduras de Jackson en fincas urbanas con energía solar.

Cooperation Jackson también está trabajando para combatir el cambio climático y el sistema de extracción excesiva de recursos, y para modificar varias leyes del estado de Mississippi que limitan las cooperativas a empresas agrícolas, servicios públicos o cooperativas de crédito. Asimismo, participa en una campaña a largo plazo dirigida a fortalecer las organizaciones de la clase trabajadora en el estado.

"En una situación de economía de apartheid virtual del sur de los Estados Unidos es inspirador ver una creciente iniciativa de base que se organiza en pro de la justicia socioeconómica y ambiental y que abarca múltiples caminos hacia la igualdad que combina tácticas para impulsar una mayor propiedad colectiva (fideicomisos de tierras), derechos laborales y una economía local sostenible y justa, junto con el impulso de una representación política progresista en el ayuntamiento y más allá".
– Iva Marčetić

¿Te gustaría saber más sobre esta iniciativa? Envíanos un correo electrónico. contáctanos .

O visita cooperationjackson.org