Ne da(vi)mo Beograd (que se podría traducir como ‘No damos/no ahogamos Belgrado’) se formó en 2014 para protestar por los grandes proyectos urbanos que perseguían transformar una zona del frente marítimo histórico de la capital en lujosos edificios comerciales y residenciales. Mediante sus diversas vías de movilización, desde el diálogo con las instituciones hasta la desobediencia civil, Ne da(vi)mo Beograd ha mantenido el proyecto bajo un estricto control público.
Las acciones a pequeña escala fueron seguidas por protestas multitudinarias en 2015 y principios de 2016. El momento decisivo se produjo después de las demoliciones del 25 de abril de 2016, cuando se produjo una gran protesta ciudadana, en la que se exigieron dimisiones de cargos públicos.
En los meses que siguieron, tuvieron lugar diez grandes protestas de creciente intensidad. En el punto culminante de las protestas, las calles de Belgrado se llenaron con hasta 20 000 personas, las más multitudinarias desde las que acabaron derrocando a Slobodan Milošević en 2000.
Desde el principio, la iniciativa contempló acciones directas y protestas, además de recurrir a acciones judiciales contra el plan urbanístico e intensas campañas mediáticas. El proyecto, que contraviene la legislación serbia, sigue en marcha, pero las protestas han infundido un sentimiento de esperanza renovada en las calles de Belgrado. La iniciativa ha puesto de manifiesto la fuerza de una ciudadanía resuelta y dispuesta a recuperar el control de su ciudad, su vida y su futuro.
Protesta organizada por Ne da(vi)mo Beograd. Fotografía: Igor C/Flickr
¿Te gustaría saber más sobre esta iniciativa? Envíanos un correo electrónico. contáctanos .
O visita nedavimobeograd.wordpress.com