En el municipio de Jamundí, Colombia, la clase política estaba presionando para privatizar el servicio de agua prestado por la empresa pública ACUAVALLE orquestando una campaña de desprestigio contra el agua pública. Si la empresa se hubiera puesto en manos privadas, el acceso al agua se habría visto gravemente afectado, en un territorio donde el 94 % de la población es de renta baja. Pero gracias a la iniciativa del sindicato de la empresa, Sintracuavalle, y a la presión popular, se consiguió acabar con un proyecto que pretendía crear una asociación público-privada para manejar el agua del municipio y convertir el agua en un negocio.

Durante casi 20 años, Sintracuavalle (el sindicato de trabajadores de Acuavalle) no solo se ha dedicado a la defensa de los derechos laborales, sino que también se ha destacado como un férreo defensor del agua como un derecho humano fundamental. Desde 2009, ha ayudado a establecer cuatro sistemas de agua comunitarios basados en los principios de la Plataforma de Acuerdos Públicos Comunitarios de las Américasy ha presionado al Concejo Municipal para que sepulte las propuestas de una asociación público-privada para manejar el agua del municipio.

El sindicato ha logrado un posicionamiento político y social a raíz de su incidencia en la lucha contra la privatización, lo que le abre espacios en los escenarios políticos donde se toman las decisiones. El sindicato promueve la mejora del servicio de agua y las inversiones en este, que antes sufría interrupciones frecuentes, y ha fomentado que diferentes actores se sumen a la estrategia de formación social organizativa por la defensa del agua como un derecho humano fundamental.

La campaña ha organizado talleres de participación ciudadana y debates en el Concejo Municipal, además de desplegar trabajo personalizado de cabildeo. Toda esta labor ha sensibilizado a la comunidad sobre la importancia de mantener la gestión pública del agua y ha inspirado a otros trabajadores del sector público de todo el mundo.

Esta creciente red para defender el acceso a unos servicios públicos de buena calidad está tomando forma a través de un programa de acción para 2018-2022 con la Internacional de Servicios Públicos, un sindicato global del que forma parte Sintracuavalle, que es miembro del comité ejecutivo mundial, y que persigue construir un tejido social que contribuya a la defensa del acceso a servicios públicos de calidad en manos públicas en alianza con CUPE SCFP, Sindicato Canadiense de la Función Pública.

“Lo que me inspiró más es que se trata de la historia de éxito de un sindicato que consiguió (re)ganarse una imagen positiva de su papel adoptando la visión del agua como un bien común y centrándose en la creación de alianzas sólidas con comunidades y organizaciones de la sociedad civil.”
– Lorena Zárate, evaluadora de Ciudades Transformadoras

¿Te gustaría saber más sobre esta iniciativa? Envíanos un correo electrónico. contáctanos .

O visita sintracuavalle.org