La lucha contra la apropiación de tierras y los desalojos forzosos en el último “pulmón verde” de la capital senegalesa, Dakar, ha sido liderada por la Asociación de Horticultores de la comuna de Patte d'Oie. La iniciativa tiene como objetivo evitar la construcción de 399 viviendas nuevas en el área, y los problemas asociados de contaminación, destrucción ecológica y pérdida de tierras agrícolas, y desempleo de miles de personas, especialmente jóvenes y mujeres.
Privados cada vez más de sus medios de subsistencia, los horticultores y las horticultoras de la zona de Niayes de la comuna de Patte d'Oie formaron una asociación en 2005 para crear un marco legal con el cual defender sus intereses comunes. Desde el principio, la asociación ha seguido todas las vías administrativas y municipales, junto con investigaciones aplicadas y alianzas, la promoción por parte de defensores líderes del medio ambiente, formadores de opinión pública, políticos y líderes religiosos.
En 2018, la asociación movilizó a sus miembros luego del arresto y encarcelamiento de algunos de sus horticultores. Esto creó conciencia entre los horticultores sobre la necesidad de unidad y solidaridad, y la lucha tuvo como resultado la liberación de todos los detenidos. Hasta ahora, la asociación ha manejado muy bien la lucha administrativa y judicial, y ha ayudado a mantener alejados a los especuladores inmobiliarios y de tierras. Y si bien la vigilancia aún en importante, es alentador que el público en general se haya unido a los horticultores para proteger lo que constituye el último “pulmón verde” de Dakar.
"Los horticultores están llevando adelante una lucha admirable para proteger su derecho a la agricultura y al cultivo en la periferia de la ciudad. Se enfrentan al grupo de presión de la construcción, lo cual no es sencillo cuando existe una demanda creciente de viviendas."
– Vivek Monteiro
¿Te gustaría saber más sobre esta iniciativa? Envíanos un correo electrónico. contáctanos .