La iniciativa de Amrta trabaja para poner fin a la privatización del agua en Yakarta y facilitar la transición a un servicio de suministro de agua de buena calidad gestionado por el sector público. Gracias a la investigación, los debates públicos y la colaboración con los movimientos sociales, esta iniciativa ha llevado al gobierno municipal de Yakarta a anunciar planes para remunicipalizar el sistema de suministro de agua de la ciudad.
Tradicionalmente, los gobernadores de Yakarta, la capital de Indonesia, han sido partidarios —aunque un tanto discretos— de poner fin a la privatización del agua en la ciudad. En 2013, el gobernador oyó las peticiones de la ciudadanía y anunció un plan para recuperar los servicios de gestión del agua, hasta entonces en manos del sector privado. La compañía pública de aguas PAM Jaya exigió una renegociación del contrato con los operadores privados de agua, y el gobierno provincial de Yakarta anunció un plan para adquirir las acciones de esos operadores. En 2013, el parlamento provincial aprobó un presupuesto destinado a la compañía PAM Jaya para proceder con la readquisición de las acciones.
En noviembre de 2012, gracias a una estrategia especialmente eficaz en la que participaron los residentes afectados, representados por la organización internacional de asistencia jurídica LBH Jakarta, se consiguió interponer una demanda ciudadana contra la privatización del agua en Yakarta. El Instituto Amrta apoyó la causa y cedió sus testimonios como prueba en el juicio. Este largo pero eficaz golpe de efecto jurídico desempeñó un papel fundamental en la estrategia de presión política.
Manifestación sindical frente a la oficina de Palyja, en los lujosos edificios del centro de Yakarta, abril de 2011.
Ante este panorama —dos décadas de privatización ineficaz del agua en Yakarta, con la mitad de la población privada de agua canalizada— el Instituto Amrta se puso manos a la obra, llevando a cabo campañas informativas en los medios de comunicación y elaborando documentales y publicaciones de carácter popular sobre el tema.
Al principio, la mayoría de la gente no era consciente de que la privatización del agua fuera el origen de los problemas de agua existentes, ni de que la solución pasara por poner la gestión de los servicios de suministro de agua en manos del sector público. Sin embargo, ahora ya disponemos de veredictos favorables de tres tribunales que defienden la gestión pública del agua: la decisión del Tribunal Constitucional, la del Tribunal Central del distrito de Yakarta y la del Tribunal Supremo de Indonesia. En octubre de 2017, el gobernador de la ciudad anunció a los medios de comunicación que implementaría las decisiones judiciales.
Una mujer que lavaba en Penjaringan, norte de Yakarta, comentó que el coste de comprar agua suponía casi el 70 % de los ingresos de su marido.
“Lo más impresionante de esta iniciativa es que en ningún momento contempló abandonar la lucha frente a los poderes fácticos y estructurales —tanto en el ámbito interno como el internacional, incluidos Gobiernos y empresas— que, en apariencia, es una misión del todo imposible.”
– Satoko Kishimoto, evaluadora de Ciudades Transformadoras
¿Te gustaría saber más sobre esta iniciativa? Envíanos un correo electrónico. contáctanos .
O visita amrta-institute.org