¿Qué tiene de especial la iniciativa?

La escasez energética en Cisjordania y la Franja de Gaza afecta a las mujeres de manera diferente que a los hombres. Sin embargo, las mujeres no suelen ser consultadas acerca de las soluciones energéticas. La iniciativa de PENGON “Empoderar a las mujeres como líderes de la energía sostenible” reúne a mujeres locales con el objetivo de transformar el sistema energético de Palestina, otorgándoles el control de la energía solar y empoderándolas para que participen en la adopción de decisiones en el sector de energía limpia y lideren el cambio en sus comunidades.

Resultados más destacados

PENGON organizó espacios de diálogo exclusivos para mujeres entre 2018 y 2020, lo que les permitió participar libremente en discusiones sobre asuntos energéticos. También realizó talleres comunitarios que analizaron la importancia de la participación de las mujeres y reforzaron la aceptación social del proyecto. En la Franja de Gaza, nuestro trabajo ayuda a las mujeres a desarrollar sus competencias a nivel comunitario y organizativo, y a participar activamente en espacios de cabildeo y promoción para poder influir en las políticas energéticas, beneficiando así a más de 800 000 personas.

Nuestras iniciativas, dirigidas a familias de bajos ingresos y pequeñas empresas, redujeron a cero las facturas de electricidad gracias al uso de fuentes de energía limpia. Hemos brindado capacitación técnica a mujeres en el manejo y mantenimiento de tecnologías de energía limpia, por ejemplo, de dispositivos que funcionan con energía solar y bombas de agua para viviendas, establecimientos agrícolas y centros de capacitación. Esto se suma al desarrollo de las capacidades de mujeres para realizar campañas de cabildeo y promoción e influir en las políticas nacionales de energía limpia.

Muchas de nuestras actividades fueron concebidas con la mira en el Ministerio de Asuntos de la Mujer y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, ya que ambos son considerados actores fundamentales del proyecto. Un ejemplo es la capacitación de los funcionarios ministeriales para que apliquen la perspectiva de género en su trabajo. En consecuencia, en 2020 el Ministerio de Asuntos de la Mujer participó activamente en la capacitación de la unidad de género de la Autoridad de Energía para asegurar que la estrategia nacional de energía limpia tenga en cuenta las necesidades de las mujeres.

PENGON y nuestros miembros llevaron un modelo energético de gestión y control popular a más de 270 viviendas en la Franja de Gaza. En el pasado, estas comunidades tenían dificultades de acceso a la energía suficiente para satisfacer sus necesidades, y la cantidad limitada que conseguían provenía de fuentes de energía sucia en Israel, como el carbón. PENGON también se propone modificar la legislación con el fin de proteger el ambiente y aumentar el porcentaje de energía palestina que proviene de fuentes de energía limpia.

Impacto de la pandemia de COVID-19

Se ordenó el confinamiento de todas las ciudades palestinas durante tres meses desde que comenzó la pandemia de COVID-19, lo que provocó retrasos en la implementación de los proyectos de energía solar. Sin embargo, retomamos el trabajo en estas ciudades con algunas medidas de protección directamente después de que el gobierno lo habilitara. Si bien la propagación de la COVID-19 retrasó nuestra labor de cabildeo, una consecuencia positiva fue que se logró la participación de más actores cuando muchas actividades pasaron a realizarse por internet.

Cita del comité de evaluación

“El proyecto Empoderar a las mujeres como líderes de la energía sostenible mejoró la aceptación social de las mujeres, particularmente en la toma de decisiones del sector de la energía limpia, y aumentó su poder económico. Este proyecto reforzó aún más la centralidad de los movimientos de mujeres en la búsqueda de energías limpias y sostenibilidad ambiental.”
– Akinbode Matthew Oluwafemi

Leer más

Para saber más puede leer este artículo en profundidad en Maan. También, más abajo puede descargar el formulario de solicitud cumplimentado por esta iniciativa para participar en el premio Ciudades Transformadoras.