¿Qué tiene de especial la iniciativa?

La Iniciativa de Energía Limpia en la franja de Gaza tiene como objetivo encontrar soluciones eficaces para la escasez de energía en Gaza, aportando luz y esperanza a los gazatíes. La Iniciativa de Energía Limpia elimina la oscuridad en Gaza poniendo la energía limpia en manos de la comunidad, con especial atención al empoderamiento de las mujeres como líderes de energía sostenible. La iniciativa reúne a mujeres para transformar el sistema energético en Palestina y liderar los procesos de toma de decisiones en el sector de la energía limpia.

Resultados más destacados

El objetivo de Amigos de la Tierra Palestina (PENGON) en Gaza es proporcionar energía renovable a la población palestina, que vive a oscuras como consecuencia del bloqueo israelí desde hace dieciséis años. PENGON colabora con sus organizaciones miembros para instalar paneles solares como solución. Esta iniciativa está destinada a 900 familias, seis escuelas con 6 000 alumnos, 20 organizaciones comunitarias dirigidas por mujeres y otras 25 organizaciones palestinas. Además, coordinan un grupo de catorce ONG medioambientales palestinas y visitan las comunidades afectadas por la escasez de energía.

En el centro de la Franja de Gaza, en la aldea de Waddi Alsalqa, la Sociedad para el Desarrollo de la Mujer Rural, junto con PENGON, ha podido instalar treinta y dos paneles solares y baterías de cocina donde las mujeres preparan y proporcionan alimentos para la venta al resto de la comunidad. Antes de la instalación de estos paneles solares, su trabajo se veía constantemente afectado por prolongados cortes de electricidad que se sumaban a sus penurias. Ahora, cuentan con una eficiencia energética independiente y pueden invertir en sí mismas el dinero que utilizan para pagar a la empresa pública de distribución de electricidad.

En Alwaha, al norte de la Franja de Gaza, cerca de la frontera entre Gaza e Israel, se instalaron otros dieciocho paneles solares en una granja local. Esta electricidad generada por paneles solares sirve para iluminar la granja, alimentar el invernadero y bombear agua de un pozo. El mayor reto aquí es sustituir las baterías caducadas y reparar los paneles solares alcanzados por los misiles del ejército israelí.

El proyecto de paneles solares se creó para apoyar la participación y el liderazgo de las mujeres en un contexto de baja aceptación social y escaso apoyo estatal. Este proyecto ofrece a las mujeres un espacio para mejorar sus capacidades a nivel comunitario y de organización, y para ser más activas en espacios de incidencia para influir en las leyes de género y las políticas energéticas.

Cita del comité de evaluación

“Las estrategias de PENGON para construir sistemas de energía renovable localizados, dirigidos por mujeres y que atienden sus necesidades energéticas en el contexto del proyecto colonialista de colonos ilegales de Israel, son de un valor incalculable para todas las luchas por una transición justa en un mundo cada vez más autoritario.”

– Lavinia Steinfort

LEER MÁS

Para saber más, lea este artículo en profundidad. También, más abajo puede descargar el formulario de solicitud cumplimentado por esta iniciativa para participar en el premio Ciudades Transformadoras.