La Iniciativa de Desarrollo Cooperativo del Bronx (BCDI, por sus siglas en inglés) es una iniciativa dirigida por la comunidad que tiene como objetivo construir una economía local equitativa, sostenible y democrática que genere riqueza y el acceso a la propiedad para las personas de color de renta baja. Una de las principales formas de hacerlo es a través de la creación de una red de líderes locales comprometidos con la democracia económica y mediante la ayuda para que puedan reorientar sus organizaciones e instituciones hacia la adopción de medidas coordinadas y con vista al futuro a fin de generar riqueza compartida.

El Laboratorio de Planificación y Políticas de la BCDI ayuda a organizaciones comunitarias de larga data a desarrollar soluciones de base comunitaria con más investigaciones, mejores herramientas analíticas y apoyo a las estrategias. La Iniciativa de Desarrollo Cooperativo del Bronx comenzó cuando un grupo de organizaciones locales de base se dieron cuenta de que debían garantizar que sus comunidades, en particular las personas de color de clase trabajadora que conforman la mayor parte de la población del Bronx (de 1,5 millones de residentes), fueran los principales responsables de la toma de decisiones relacionadas con la planificación y el desarrollo económico. Su motivación provino de injusticias tales como la indiferencia que mostró el Ayuntamiento por un plan dirigido por la comunidad para transformar una fábrica de armas desocupada en las escuelas que tanto necesitaban, y su propuesta, en lugar de un centro comercial que crearía empleos de baja calidad y amenazaría a tiendas de propiedad local.

En los últimos tres años, la BCDI ha capacitado a más de 250 residentes del Bronx, la mayoría de los cuales han sido líderes o parte del personal de organizaciones comunitarias, en los principios de democracia económica y sistemas de propiedad cooperativa. En parte gracias a esta capacitación, varias de estas organizaciones han modificado su trabajo para apoyar la democracia económica. Una de ellas la ha convertido en un objetivo explícito y está contribuyendo a la creación de un fideicomiso de tierras comunitarias. Otra, cuya labor se ha centrado durante mucho tiempo en la justicia y la resistencia ambientales, ahora aboga por la propiedad comunitaria de la infraestructura de resistencia.

"Esta iniciativa presenta varios elementos muy inspiradores, incluidas algunas cuestiones fundamentales que no suelen abordarse en otros casos, como la justicia racial y la democracia económica. En términos de estrategias, también cabe destacar la clara conciencia de la necesidad de pasar de la resistencia a las propuestas, del barrio a la ciudad, y de las necesidades y objetivos a corto plazo a la transformación a largo plazo."
– Lorena Zárate

¿Te gustaría saber más sobre esta iniciativa? Envíanos un correo electrónico. contáctanos .

O visita bcdi.nyc