¿Qué tiene de especial la iniciativa?
Entrepatios es una comunidad de vecinos que reside en un edificio de viviendas en régimen de cooperativa de derecho de uso en Madrid desde 2020. Los altos estándares medioambientales del edificio se combinan con una organización democrática y colectiva, sensible a las diferencias entre sus habitantes. Su intensa vida comunitaria está conectada con el barrio, tratando de practicar en el presente lo que se desea para las ciudades del futuro.
Resultados más destacados
Entrepatios es el primer edificio ecológico con derecho de uso en España que se ha levantado entre el centro de Madrid y el extrarradio. Es un proyecto de cohabitación, lo que significa que son los vecinos, socios de la cooperativa, los que a través de un proceso participativo y toma de decisiones colectivas han decidido desde los materiales ecológicos a utilizar en la construcción del edificio hasta qué parte del presupuesto sería destinado al aislamiento del edificio o su tipo de climatización, entre otras.
Los espacios comunales suponen el 15% del edificio: un patio común; una sala que hace de zona de juegos infantil y de espacio para el reparto semanal de alimentos; un garaje con bicicletas; una habitación dedicada a alojar una gran cisterna donde se recogen agua pluviales que se tratan y utilizan por goteo en inodoros y jardinería; una sala taller para los vecinos; una lavandería comunitaria; y una azotea dedicada al ocio adulto. La población infantil supone casi la mitad del total de los habitantes, una veintena de niños de entre 2 y 12 años de edad.
La cooperativa de Entrepatios Las Carolinas está formada por las 53 personas que viven en sus 17 viviendas y por las que han pagado como entrada entre 40 000 y 50 000 euros, según el tamaño de su vivienda, cantidad que será devuelta si abandonan la cooperativa y reemplazada por quienes pasen a ocupar esa vivienda. La propiedad del edificio se mantiene en manos de la cooperativa y sus miembros hacen uso de las viviendas, pero nunca son propietarios. El régimen de cesión de uso es prácticamente desconocido en España y la falta de regulación dificulta el proceso administrativo.
A día de hoy, hay otros 40 proyectos de viviendas en cesión de uso, entre los que se cuenta un segundo edificio de Entrepatios. Los vecinos siguen trabajando para definir sus propias normas.
Cita del comité de evaluación
“El proyecto aborda la importancia de la vivienda como derecho individual, pero también como bien común, tanto local como universal. Entrepatios ofrece una solución concreta liderada por la comunidad para recordar la función social de la vivienda y desafiar las estrategias privadas que están utilizando la vivienda como una mercancía. También refleja la capacidad de la sociedad civil para dar una respuesta local frente a la falta de compromiso de la esfera pública para garantizar el derecho a una vivienda adecuada para todos.”
– Amanda Flety
LEER MÁS
Para saber más, lea este artículo en profundidad. También, más abajo puede descargar el formulario de solicitud cumplimentado por esta iniciativa para participar en el premio Ciudades Transformadoras.