¿Qué tiene de especial la iniciativa?

Maison d'Éducation à l’Alimentation Durable (MEAD, el Centro de Educación para la Alimentación Sostenible) es una iniciativa municipal integral en Mouans-Sartoux, Francia, que le permite al pueblo hacer la transición al consumo de alimentos orgánicos y producidos de manera sostenible. Desde su lanzamiento, MEAD priorizó la salud de niños, niñas, familias, personas mayores, empresas locales, estudiantes, investigadores y autoridades públicas - y las necesidades de la agricultura sostenible - mediante una política alimentaria progresista.

Resultados más destacados

Desde 2012, los comedores escolares del pueblo sirven alimentos 100 % orgánicos, y el 96 % de las verduras se producen en la propia Mouans-Sartoux (los alimentos orgánicos limitan los residuos de pesticidas y disruptores endocrinos, etc., en la comida de adultos, niñas y niños). La localidad también redujo la pérdida y el desperdicio de alimentos de los comedores escolares en un 80 %, e incluye dos comidas vegetarianas en su menú semanal. Mouans-Sartoux fue una de las primeras poblaciones en adoptar la idea de diversificar las proteínas en la dieta de la gente, y ha triplicado la provisión de tierras agrícolas destinadas a la agricultura sostenible en la zona.

Realizamos talleres y clases de alimentación sostenible para niñas y niños, y 51 familias recibieron o están recibiendo apoyo mediante un programa específico de seis meses para cambiar sus hábitos alimentarios por otros más sostenibles. Además, estamos apoyando a 100 familias a través de una tienda de comestibles social, hemos logrado que 21 empresas consuman alimentos sostenibles y también hemos llegado a varios miles de personas a través de nuestros festivales y eventos organizados por el Ayuntamiento. En una encuesta realizada en 2019, el 87% de los padres informaron que cambiaron sus hábitos para consumir alimentos saludables, orgánicos y locales más sostenibles.

Nuestro equipo de seis a ocho personas está dirigido por un comité directivo, compuesto por funcionarios electos, científicos, instituciones y habitantes locales. El comité se reúne dos veces al año para evaluar las acciones existentes y proponer nuevas ideas. También existe un grupo local formado por actores locales y vecinos que se reúne periódicamente para realizar nuevas propuestas y fortalecer nuestro proyecto. Nuestra historia de éxito generó mucho interés en Francia y en el extranjero.

Impacto de la pandemia de COVID-19

Tras el brote de la COVID-19, tuvimos que cancelar muchos de los eventos que habíamos planificado. Sin embargo, la huerta municipal continuó produciendo hortalizas, algunas de las cuales se utilizaron en las escasas comidas que servía el comedor escolar a los hijos e hijas del personal de la salud y empleados municipales que continuaron trabajando durante la crisis. El excedente se congeló en el lugar y la comida se donó al hospital más cercano y a la tienda de comestibles de la ciudad. El MEAD publicaba periódicamente ideas de recetas y actividades de horticultura en su página de Facebook para ayudar a los padres a ocupar a sus hijos durante el confinamiento. A pesar de los desafíos que generó la crisis, la misma puede verse como una oportunidad para sensibilizar acerca de la resiliencia alimentaria a la población local y también a una escala más amplia.

Cita del comité de evaluación

“Una iniciativa fantástica sobre sistemas alimentarios sostenibles a nivel territorial, y profundamente arraigada en políticas y programas nacionales con alcance internacional debido a un sólido marco de comunicación.”
– Mamadou Goïta

Leer más

Para saber más puede leer este artículo en profundidad en CITEGO. También, más abajo puede descargar el formulario de solicitud cumplimentado por esta iniciativa para participar en el premio Ciudades Transformadoras.