¿Qué tiene de especial la iniciativa?
Desde 1842, el suministro de agua en Terrassa, una de las mayores ciudades de Cataluña, era gestionado por una empresa privada. La necesidad evidente de un servicio moderno que gestione el agua como un bien común dio lugar a la creación del Observatorio del Agua de Terrassa (OAT) y la consiguiente transformación de la relación de la ciudad con el agua.
Resultados más destacados
El objetivo del OAT es la remunicipalización del agua para gestionarla como un bien común y fortalecer el derecho de los habitantes de Terrassa al agua, el saneamiento y un ambiente sano. Como integrante del ayuntamiento, el OAT pretende que la ciudadanía participe de la toma de decisiones en materia de asuntos hídricos. Aunque sus recursos proceden del ayuntamiento, el OAT está comprometido con la economía social solidaria y colabora con la Universidad de Catalunia (UPC) en Terrassa sobre aspectos relacionados con la calidad del agua.
El OAT promovió el Pacto Social por el Agua Pública en la ciudad e instó a los partidos políticos participantes de las elecciones a que lo firmen y ratifiquen públicamente. Redactó una Carta por el Agua en la Ciudad, inspirada en la experiencia de Berlín, y alentó el debate abierto sobre la gestión del agua en toda la ciudad. El observatorio se reúne con todas las partes interesadas en materia del agua en la ciudad, incluidos todos los partidos políticos. El trabajo se realiza a nivel de la ciudad mediante la coordinación con actores que promueven la nueva cultura hídrica para acercar el agua al conjunto de la ciudad.
Cita del comité de evaluación
“La comunidad de Terrasa consideró que la remunicipalización no era suficiente y decidió ir más lejos, iniciando un proceso que en poco tiempo generó cambios. Con la participación de muchos sectores, Terrasa se convirtió en un ejemplo para muchas ciudades y comunidades que están empezando a recuperar sus sistemas hídricos.”
– Marcela Olivera
Leer más
Para saber más puede leer este artículo en profundidad en El Salto. También, más abajo puede descargar el formulario de solicitud cumplimentado por esta iniciativa para participar en el premio Ciudades Transformadoras.