¿Qué tiene de especial la iniciativa?
El Plan de transición justa de Jackson procura transformar a Jackson, Mississippi, en una ciudad ecológica y económicamente regenerativa, basada en la equidad, la solidaridad y la ayuda mutua, donde se respeten los derechos humanos de todas las personas. A través de la creación de asambleas populares, el desarrollo de una fuerza electoral independiente y la construcción de una economía social y solidaria, la iniciativa apoyó y contribuyó a la elección de alcaldes progresistas en 2013 y 2017.
Resultados más destacados
Nuestro trabajo dio inicio a una creciente red de cooperativas y de organizaciones de economía solidaria. Dos de nuestras principales actividades de coalición incluyen la iniciativa Union-Coop (para unir a la población de clase trabajadora de Jackson), y la Coalición por la Justicia Económica (para dar seguimiento, cuestionar y proponer legislación fundamentalmente a nivel estatal). Actualmente estamos intentando modificar leyes sobre cooperativas y los derechos de los trabajadores en Mississippi, y legislación que limita la creación de cooperativas a emprendimientos agrícolas, servicios o cooperativas de ahorro y crédito. Además, participamos en una campaña de largo aliento para fortalecer a las organizaciones de la clase trabajadora en el estado. Por último, estamos trabajando para promover lo que denominamos “políticas de transición justa” en Jackson y para presionar al estado a que adopte una serie de leyes para combatir el cambio climático.
We are currently trying to change state laws on cooperatives and workers’ rights in Mississippi, and laws that limit cooperatives to agricultural businesses, utilities, or credit unions. We are also engaged in a long-term campaign to strengthen working class organizations in the state. Finally, we are working hard to advance what we call “Just Transition Policies” in Jackson and to push the state to adopt a suite of laws that will combat climate change.
Diseñamos todo de manera de reducir lo más posible las emisiones de carbono, la producción o el consumo excesivos; nos esforzamos por reciclar materiales, por ejemplo, reciclamos madera y ladrillos como parte de la iniciativa de rehabilitar la vivienda en nuestra tierra comunitaria. Además, intentamos adquirir nuestros productos de proveedores cercanos a Jackson.
Todas estas iniciativas han contribuido a brindar empleo y salarios de calidad a un creciente número de habitantes de Jackson, e iniciaron un proceso para desmercantilizar la tierra. Comenzamos el proceso de crear vivienda asequible en forma permanente y estamos generando un consenso amplio sobre la necesidad de la soberanía alimentaria. También sentamos las bases para la elaboración de una carta y comisión de derechos humanos para respetar, proteger y hacer efectivos los derechos humanos de todas y todos los habitantes de Jackson.
Impacto de la pandemia de COVID-19
Nuestras actividades económicas se han visto limitadas en gran medida por la COVID 19. Suspendimos todas nuestras operaciones en marzo, excepto en los establecimientos agrícolas denominados “Freedom Farms”, debido a que la producción de alimentos es fundamental durante una crisis y porque podemos hacerlo respetando el distanciamiento físico. Sin embargo, hemos adaptado nuestras actividades desde abril, especialmente a través de la producción de equipos de protección personal. Nuestra Cooperativa de Producción Comunitaria (CPC) perfeccionó el arte de producir dos tipos de mascarillas: 1) una mascarilla de tela para distribución masiva; y 2) una mascarilla impresa en 3D, para los y las trabajadoras esenciales. Hemos regalado más de mil mascarillas de tela y más de 200 mascarillas impresas en 3D a personal médico, de enfermería, dentistas y trabajadores y trabajadoras esenciales de fábricas y personal administrativo de ventas. En el proceso, triplicamos nuestra capacidad productiva de la CPC y comenzamos a fabricar mascarillas para uso comercial en agosto de 2020, lo que generó cuatro puestos de trabajo adicionales en la comunidad. Esto demuestra la utilidad y las capacidades transformadoras de este tipo de producción.
Cita del comité de evaluación
“Las aspiraciones ambiciosas y las victorias sorprendentes de esta iniciativa, frente a la discriminación racial extrema y otras condiciones estructurales adversas, brindan esperanza a quienes buscan crear comunidades ecológicamente regenerativas basadas en relaciones económicas de equidad, solidaridad y ayuda mutua. Fundada en las luchas de emancipación de la comunidad afroestadounidense, Cooperation Jackson logra incorporar la democracia, la agroecología, la soberanía energética, el diseño de la ecocomuna y la fabricación a escala comunitaria en un modelo inspirador para toda comunidad que desea una transición hacia la sostenibilidad y la justicia social”.
– Tom Henfrey y Duncan Crowley
Leer más
Para saber más puede leer este artículo en profundidad en Nation of Change. También, más abajo puede descargar el formulario de solicitud cumplimentado por esta iniciativa para participar en el premio Ciudades Transformadoras.